Al plantearnos hacer carne a la brasa, sobre todo si es la primera vez, nos asaltan varias dudas.
¿Qué es lo más importante? ¿Cuáles son las mejores carnes? ¿Cómo preparar el producto? ¿Cuál es el mejor aliño? ¿Qué guarnición utilizamos? ¿Será lo bastante equilibrada esta comida?
Queremos ayudarte a resolverlas y por eso te vamos a explicar algunos truquillos sobre cómo preparar carne a la brasa.
La importancia del producto y su tratamiento
Lo más importante es, como ya habrás imaginado, el producto. Un producto fresco, de calidad, certificado y de proximidad, además de ser lo más sano para ti y para los tuyos, es fundamental para obtener un buen resultado.
En La Panxa del Bou damos al producto la importancia que merece, no escatimamos en materia prima, sabemos que por muy bien cocinado que esté, si el producto no es bueno va a repercutir de forma directa en el resultado final.
Nuestra opinión como restaurante/grill de cocina catalana especialista en carnes a la brasa es que no hay mejores carnes, sino diferentes maneras de tratarlas y/o diferentes cortes.
Por ejemplo, no se puede asar durante mucho rato una sin grasa y/o cortada muy fina porque va a quedar seca. Si la carne te gusta muy hecha, te recomendamos carnes no tan magras (butifarras, costillas o muslo de pollo, podrían ser una buena opción en este caso).
El medio que utilices para su preparación es también muy importante, el tipo de brasa (si es de leña o carbón, ¿Qué tipo de leña?). Nosotros, en La Panxa del Bou, utilizamos el horno de brasa Josper para obtener los mejores niveles de calidad.
Para hacer la barbacoa en casa, lo más seguro es el carbón, las brasas duran más y mantienen una temperatura constante. Sin embargo, si quieres dar mejor sabor, utilizar ramas secas de árboles de la zona puede serte útil.
La guarnición y el aliño
Para el acompañamiento de las carnes, además de tener en cuenta “lo que queda bien”, te recomendamos que vigiles el equilibrio nutricional de lo que vas a ofrecer a tu familia o amigos.
Un buen equilibrio entre proteínas, carbohidratos y vitaminas es lo ideal para cada una de tus comidas.
Aunque sea un día especial, debes cuidar que tu comida no sea demasiado pesada o indigesta. No vaya a ser que el recuerdo de tu barbacoa no invite a repetir la experiencia.
Por tanto, cuida que haya:
- Verduras
Algunos ejemplos podrían ser: patatas, pimientos, tomates, calabacín o berenjenas, alcachofas.
- Diferentes tipos de carne como: ternera/vaca, cerdo, pollo, cordero. Cuida que haya piezas más o menos grasas.
- Verdura fresca
Acompaña tu comida de una ensalada, ayuda a digerir y a saciar y es una fuente de vitaminas.
- Fruta fresca. La fruta refresca y ayuda a digerir, a quién no le apetece un trozo de sandía o melón o unas fresas.
Para el aliño, lo principal es la sal y la pimienta, pero no olvides que el romero u otras hierbas de proximidad van a dar un toque auténtico a tu barbacoa.
¿Cómo podemos ayudarte?
Sabemos que la logística es laboriosa. En la Panxa del Bou te lo ponemos fácil, puedes celebrar al lado de Ullastrell (cerca de Terrassa) una BBQ original.
¡Contacta con nosotros y te informamos!